Motivación de la artista, Verónica Astudillo Águila:
Los tocones de Pelluhuín
me han cautivado desde que llegué
a la región de los Lagos, hace ya 12 años.
Cuando el mar inhala, asoman los tocones, cuando el mar exhala cubre los rastros de árboles y a su vez bota aquellos desperdicios siendo este respiro percibido por mis sentidos como la poética y el espíritu del lugar.
La obra se gesta tomando apuntes a partir de la observación del lugar y representando mediante distintos soportes, desde lo más básico, como el lápiz y el papel, pasando por la acuarela, registrando en foto y video, capturando el sonido ambiente y creando esculturas con este material que simbolizan de manera metafórica el paisaje oculto de nuestro maritorio.
Mediante un lenguaje artístico multimedial se pone en escena y se lleva a la sala de exposiciones la re interpretación lúdica y sugerente de esta temática, que permita que el espectador viva la experiencia y tome conciencia tanto del valor patrimonial y geológico como del daño causado al medio ambiente.
